VIDEOCONFERENCIA APLICADA AL PUESTO DE TRABAJO

PROTOCOLO VIDEOCONFERENCIA


1. ESPACIO FÍSICO:

Espacio requerido: De acuerdo con el número de participantes y el equipo existente.
Iluminación: Tener muy en cuenta la inclinación de las luces, el tipo de luz, la temperatura de la luz, para evitar las sombras de los participantes.
Acústica: Debe haber acústica de buena calidad evitando la reverberación del sonido con diferentes elementos en la sala de videoconferencia, como cortina, tapetes, cielo rasos que esconden los bombillos.

2. PRESENTACION PERSONAL:

Selección del Vestuario: No usar colores negro, azul o blanco, ni texturas con rayas, cuadros, ni fondos muy llamativos.
Maquillaje, Joyas y Gafas: Evitar las sombras oscuras en el rostro, labial oscuro y rubor que oscurezca la mejilla, también joyas que puedan producir reflejos distractores, ni gafas oscuras que impidan el contacto visual con el auditorio.
El pelo: Debe estar recogido, o no dejarlo que se venga hacia los ojos, preferiblemente se debe cortar con una semana de antelación al evento para mejorar la presentación personal.
Postura: Evitar balancearse sobre la silla y/o ir hacia los lados; Si el conferencista lee sus apuntes, el auditorio sólo verá la parte superior del cráneo; Se debe acostumbrar a mirar la cámara para entablar la comunicación visual con los asistentes a la videoconferencia sin olvidar los que están presentes; Evitar el movimiento exagerado de las manos.

PROGRAMACION DE VIDEOCONFERENCIA

1. FECHA: Viernes 27 de Febrero del 2008.
2. HORA: De 2 a 4 p.m.
3. DEPENDENCIA: Sistemas.
4. REGIONAL: Cundinamarca.
5. CENTRO: Centro de la tecnología del diseño y la productividad empresarial.
6. TEMA: Implementación del programa de antivirus OfficeScan.
7. CONFERENCISTA: Ing. Jose Garzón.
8. PARTICIPANTES: Encargados de sistemas a nivel nacional, Homólogos de sistemas.
9. REQUERIMIENTOS: Computador para realizar las pasos de instalación en servidores y clientes.
10. EMISION: Dirección General